Prácticas de responsabilidad social y la imagen corporativa en las micro y pequeñas empresas (Mypes) del sector texti

Autores/as

  • Daniel Robles 20724956
  • Román Junior Balvín Azaña Universidad César Vallejo
  • Richerd Homero Rodas Cueva Universidad César Vallejo
  • Sharon Astidia Salazar Vivanco Universidad César Vallejo
  • David Flores Zafra Universidad César Vallejo

Palabras clave:

Responsabilidad social, Auto imagen, Imagen intencional, Imagen corporativa

Resumen

El estudio tuvo como objetivo conocer cómo las Mypes del sector textil ubicadas en el área metropolitana de Lima gestionan sus prácticas de responsabilidad social, y esta se relaciona con su imagen corporativa. Para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo, transversal y correlativo de investigación de diseño no experimental. Los resultados mostraron que existe una conexión entre las variables examinadas. Por lo tanto, se utilizó la prueba no paramétrica Rho de Spearman con un grado de correlación de 0,228 y un valor de p de 0,000. Finalmente, el estudio encontró una asociación moderadamente positiva entre las variables en estudio.

Citas

Aguilar, S., Salguero, R., & Barriga, S. (2018). Comunicación e imagen corporativa (1ra Ed ed.). Ediciones UTMACH. http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/12502/1/Comunicacion-e-eImagenCorporativa.pdf

Alfonso-Roca, M., & Filgueira, L. (2023). The Iberophone Network for Social Accountability in Health (RIRSS). A vital strategy to confront the challenges of health in contexts of uncertainty and constant change. Aula de educación médica, 24(5), 1-7. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.edumed.2023.100822

Azuero, A., García, M., & Garibello, D. (2022). Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial dirigidas a los stakeholders en PYMEs del Valle del Cauca: literatura vs práctica. Entramado, 18(2), 1-23. https://doi.org/https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.2.8292

Bernal, C. (2010). Metodología para la investigación: administración, economía, humanidades y ciencias sociales (3ra ed. ed.). Colombia: Pearson Educación.

Blay, R., Benlloch, M., & Sanahuja, G. (2014). La imagen corporativa como intangible clave de la competitividad empresarial. Análisis de los activos estratégicos de los sectores tradicionales. Sphera Publica, 14(1), 70-96.

Cálix, C., Zazueta, L., & Macías, J. (2012). Metodología de la Investigación Científica (5ta ed. ed.). Servicio Editoriales Once Ríos.

Canessa, G., & García, E. (2021). El ABC de la Responsabilidad Social Empresarial en el Perú y en el Mundo. Lima, Perú: Siklos S.R. Ltda. https://centroderecursos.cultura.pe/sites/default/files/rb/pdf/abc%20de%20la%20rse%20en%20el%20peru%20y%20el%20mundo.pdf

Capriotti, P. (2009). Branding Corporativo: Fundamentos para la gestión estratégica de la identidad corporativa. Santiago de Chile: Andos Impresores. http://www.analisisdemedios.com/branding/BrandingCorporativo.pdf

Capriotti, P. (2013). Planificación estratégica de la Imagen Corporativa (4ta ed.). IIRP. http://www.bidireccional.net/Blog/PEIC_4ed.pdf

Comunidad Europea. (2002). Libro verde de la Comunidad Europea. https://itemsweb.esade.edu/wi/research/iis/pdfs_web/Libro_Verde.pdf

Correa, E., Flynn, S., & Amit, A. (2004). Responsabilidad social corporativa en America Latina: una visión empresarial. Satiago de Chile: CEPAL. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5621/1/S044214_es.pdf

Diario El Peruano. (25 de 07 de 2023). La responsabilidad social corporativa y sus aportes. Gerencia y liderazgo. https://elperuano.pe/noticia/45175-la-responsabilidad-social-corporativa-y-sus-aportes

Echevarría, F., Guillinta E, W., Sifuentes M, D., & Zapata S, R. (2018). Planeamiento Estratégico de la Región Loreto. Lima, Lima, Perú: Universidad Católica del Perú. Retrieved 20 de 04 de 2019, from http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12580

Falcón, V., & Aguilar, Ó. (2022). La responsabilidad social de las micro y pequeñas empresas de América Latina: México, Perú, Ecuador y Colombia. Relayn, 6(2), 64-85. https://doi.org/https://doi.org/10.46990/relayn.2022.6.2.583

Gravity Wave. (2022). The Gravity Wave. https://www.thegravitywave.com/

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación (6ta. ed., Vol. .). México: Mc Graw Hill.

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metoodología de la Investigación (Sexta ed.). Mexico: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.

ISO 26000. (2010). ISO 26000: 2010 Guía de responsabilidad social. https://www.iso.org/obp/ui/en/#iso:std:iso:26000:ed-1:v1:es

Jijena-Sánchez, R. (2011). Imagen profesional y corporativa (2da ed.). Buenos Aires, Argentina: Nobuko. https://docplayer.es/225540029-Imagen-profesional-y-corporativa.html

Lavanda, F., Reyes, M., Ruiz, R., & Castillo, L. (2022). La imagen corporativa a través de una estrategia de marketing social en las empresas peruanas. Ciencia Latina, 6(1). https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i1.1788

Manresa, J. (2023). Monempresarial.

Navarrete, A., Sandoval, S., Guerrero, M., & Trejo, L. (2022). La responsabilidad social corporativa en el desarrollo de la mype 4.0 de San Juan del Río, Querétaro. Relayn, 6(2), 34-47. https://doi.org/https://doi.org/10.46990/relayn.2022.6.2.581

Ormaza, J., Ochoa, J., Ramírez, F., & Quevedo, J. (2020). Responsabilidad social empresarial en el Ecuador: Abordaje desde la Agenda 2030. Revista Ciencias Sociales, 26(3), 175-193. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28063519009

Pintado, T., & Sánchez, J. (2013). Imagen Corporativa - Influencia en la gestión empresarial (2da ed.). Madrid, España: ESIC EDitorial. https://sgfm.elcorteingles.es/SGFM/dctm/MEDIA01/201305/16/00106524422844_1_.pdf

Raufflet, E., Barrera, E., García, C., & Lozano, J. (2012). Responsabilidad Social Empresarial. México: Pearson Educación. https://economicas.unsa.edu.ar/afinan/informacion_general/book/ebooks/Responsabilidad%20social%20empresarial.pdf

Romero, Z., Navas, M., Londoño, E., & Escobar, A. (2016). Responsabilidad Social: Enfoques y Perspectivas. https://www.unilibre.edu.co/cartagena/images/investigacion/libros/RESPONSABILIDAD-SOCIAL-CON-AUTORES_1.pdf

Vera, A., Luna, A., & Ceballos, E. (2016). La imagen corporativa como ventaja competitiva caso: Quesería San Francisco. Revista Iberoamericana de Ciencias.

Descargas

Publicado

2025-07-31

Cómo citar

Robles, D., Balvín Azaña, R. J. ., Rodas Cueva, R. H. ., Salazar Vivanco, S. A. ., & Flores Zafra, D. . (2025). Prácticas de responsabilidad social y la imagen corporativa en las micro y pequeñas empresas (Mypes) del sector texti. Dimensión Empresarial, 21(3). Recuperado a partir de http://ojs.uac.edu.co/index.php/dimension-empresarial/article/view/3814

Número

Sección

ARTÍCULOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN