Impacto de las Habilidades Blandas en los procesos administrativos de las Organizaciones

Autores/as

  • Jorge Eduardo Cervera Cardenas +50766066907

Palabras clave:

Impacto, Organizaciones, Administrativos

Resumen

Este número de la Revista Científica Dimensión Empresarial destaca como algunos efectos que enfrentan las organizaciones en diversas actividades propias del día a día, aunque tienen una explicación técnica relacionadas al contexto en que se circunscribe algunas empresas en su propio entorno, como fue el caso de los resultados negativos ocasionados a la crisis económicas relacionadas por ejemplo a la subrpime del 2008 o a la pandemia del Covid 19 del 2020; pero se logra evidenciar que las organizaciones al enfrentarse a diversos retos en su actuar dentro del proceso de toma de decisiones, las habilidades blandas de sus líderes y directivos cobran hoy día mayor importancia y esto se convierte en un catalizador o incluso un inductor dentro de los procesos de planeación estratégica.

Biografía del autor/a

Jorge Eduardo Cervera Cardenas, +50766066907

Ingeniero Industrial, MBAi, con más de 20 años de experiencia y con conocimientos teóricos-prácticos en producción, layout, logística, cadena de suministro, administración, planeación estratégica, sistemas integrados de gestión, análisis de operaciones, métodos y tiempos, gestión de almacenes, diseño y evaluación de procesos y proyectos, y con más de 15 años de experiencia en docencia universitaria en Facultades de Ingeniería y Ciencias Administrativas y Económicas; además de una amplia experiencia como Consultor Empresarial en Alta Gerencia, Gestión y Ejecución de Proyectos de Inversión, Sistemas de Control Estratégico. Auditor HSEQ Certificado por el Icontec. Mi propósito como profesional es ayudar a las empresas a identificar las necesidades de sus clientes y así incrementar sus niveles de ventas con bienes y/o servicios innovadores.

Citas

Cardona-Arbelaez, D.A., Henriquez-Fuentes, G.R., Rada-Llanos, J.A., Martínez-Ventura, J.L., &

Bonnett, M. (2017) Endomárketing: Estrategia de innovación en las organizaciones el siglo

XXI. Revista Espacios, 38(57), 26-37.

https://www.revistaespacios.com/a17v38n57/a17v38n57p26.pdf

Herrera Vega, J.C. & Hernández Palma, H. (2017) Sistemas estratégicos de calidad, factor

diferencial para la competitividad del Sector Lácteo en Barranquilla. En D. Martínez, H.

Hernández & R. De La Hoz (Eds.), Estudios de Competitividad y Análisis Empresarial en la

Región Caribe (pp.51-71). Ediciones Universidad Simón Bolívar.

Osio Ospino, R.C. (2009). Diseño de un modelo de gestión para la toma de decisiones estratégicas

en empresas del sector construcción. [Tesis para optar al título de Maestría en Ingeniería

Industrial, Universidad del Norte]. Repositorio Institucional de la Universidad del Norte.

https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/9002/91614.pdf?sequence=1&i

sAllowed=y

Pérez-Gómez, L.M., Villa-Borrero, C.P., & Montenegro- Pertúz, M.J. (2020) Identificación de

habilidades blandas en directivos Pymes de Barranquilla. Revista Dictamen Libre, 26(1),

-168. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8071078.pdf

Publicado

2025-02-09

Cómo citar

Cervera Cardenas, J. E. (2025). Impacto de las Habilidades Blandas en los procesos administrativos de las Organizaciones. Dimensión Empresarial, 21(2). Recuperado a partir de http://ojs.uac.edu.co/index.php/dimension-empresarial/article/view/3738