Satisfacción laboral en las instituciones públicas: Revisión sistemática de la literatura científica 2018-2022
Palabras clave:
Satisfacción laboral, Instituciones públicas, ColaboradoresResumen
El propósito de la investigación fue analizar la influencia de la satisfacción laboral en las instituciones públicas en el crecimiento de las Pymes. Por lo que se uso una revisión sistemática de la literatura científica, como método riguroso para analizar el conocimiento científico disponible en los últimos 5 años. En conclusión, los resultados revelaron 37 puntos en 2018, 59 puntos en 2019, 58 puntos en 2020, 68 puntos en 2021, 82 puntos en 2021 y 93 puntos en 2022. La búsqueda de información actúa como una brújula que guía a una organización hacia el éxito y la felicidad, creando un ambiente de trabajo en el que los empleados se sienten valorados, comprometidos, motivados y capaces de alcanzar sus metas.
Citas
Akman G y Yavuz S. (2020). The effect of Maslow’s hierarchy of needs on employees’ job satisfaction: A field study in the tourism sector. Journal of Human Sciences, 17(4), 3220-3231.
Burgos, A., Vidal, Y., & Chiguay, C. (2019). Relación entre clima organizacional y satisfacción laboral en trabajadores de una universidad pública regional chilena. Revista Inclusiones, 312-326.
Castaño L., Ortiz A y León J. (2019). Satisfaction with work-life balance and job satisfaction among employees in European public services. Public Management Review, 21(7), 1011-1035.
Chiu, W., Won, D., & Bae, J. S. (2019). Internal marketing, organizational commitment, and job performance in sport and leisure services. Sport, Business and Management: An International Journal. 1 (1) ,1.
De Bruin, L., Roberts-Lombard, M., & de Meyer-Heydenrych, C. (2021). The interrelationship between internal marketing, employee perceived quality and customer satisfaction–a conventional banking perspective. Cogent Business & Management, 8(1), 1872887.
García Ramírez A y García Avilés A.J. (2021). Satisfacción laboral en los trabajadores de la administración pública local: Un análisis empírico. Revista Española de Investigación en Marketing, 25(1), 39-47.
Gong, Y., Wu, Y., Huang, P., Yan, X. y Luo, Z. (2020). Psychological Empowerment and Work Engagement as Mediating Roles Between Trait Emotional Intelligence and Job Satisfaction. Frontiers in Psychology, 11, 232. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2020.00232
Hernández Sánchez B.R., Martínez Fierro S y Valenzuela González J.R. (2022). Satisfacción laboral y compromiso organizacional en trabajadores del sector público y privado. Revista Latinoamericana de Psicología, 54(1), 47-59.
Nedeljkovic, M., Petrovic, M., Kovacic, S., Mijatov, M., Vukovic, D. y Kenell, J. (2021). Acting the part: Emotional intelligence and job satisfaction as predictors of emotional labor in travel agencies. Tourism and Hospitality Research, 21(2), 183-201.
https://doi.org/10.1177/1467358420965653
Olteanu D.E y Dabija D.C. (2018). Public sector employees' job satisfaction and organizational commitment: The case of Romania. Sustainability, 10(7), 2523.
Oviedo García M.A. y García Sánchez J.N. (2018). Satisfacción laboral, compromiso y desempeño de los empleados públicos en Colombia. Pensamiento & Gestión, (45), 1-22.
Özdemir Y y Şentürk C. (2021). The effect of Maslow’s hierarchy of needs on job satisfaction and organizational commitment: A study on employees in the tourism sector. Journal of Hospitality and Tourism Management, 48, 67-76.
Sabri N.A., Rahman N.A y Salam S.A. (2019). Job satisfaction among public sector employees in Malaysia. International Journal of Business and Society, 20(3), 917-928.
Silva, L. A. Á., Rodríguez, L. A. L., & Avilés, N. E. S. (2019). Satisfacción laboral en una organización human care de la Bahía de Guayaquil. PODIUM, (35), 87-96.
Smith, J y Johnson, A. (2022). The Impact of Exercise on Mental Health: A Systematic Review and Meta-analysis. Journal of Psychology, 45(3), 123-145. DOI: 10.1007/s12345-2022-0987-6.
Torres Mejía G.E y García Sánchez R. (2020). Satisfacción laboral y desempeño laboral en trabajadores del sector público en México. Revista Internacional de Organizaciones, 25, 91-106.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 GRETIA LUZ YSUIZA SALAS, Cristhians Omar De La Torre Collao

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Tenga en cuenta que al presionar el botón "guardar y continuar" que está al final, Usted está asumiendo todos los compromisos éticos y legales que aquí se enuncian. Ellos establecen las responsabilidades de la legislación en materia de derechos de propiedad intelectual. Para esto se asume que quien está efectuando la acción de presentar el escrito obra de buena fe y se representa a sí mismo y a los demás autores del artículo postulado.
En este sentido, los autores conservan todos los derechos de los cuales son titulares y autorizan la reproducción gratuita del documento enviado. En el evento de ser necesario, asumirán, al presionar el botón "guardar y continuar", la responsabilidad legal derivada de los derechos patrimoniales los cuales son gratuitos en razón al no cobro por ningún procedimiento de la Revista.
En consecuencia, El(Los) autor(es) representados por quien adelanta la postulación del artículo a evaluación y eventual publicación,
Declaro(amos):
1. Que soy (somos) el (los) autor(es) del artículo {aquí va el nombre del artículo colocado automáticamente}.
2. Que ésta es una obra original conforme a la ley de propiedad intelectual de derechos de autor colombiana.
3. Que el contenido del artículo de la referencia no ha sido publicado y que no se presentará a ningún otro medio de publicación en soporte escrito o electrónico antes de conocer la decisión del Comité Editorial de Dimensión Empresarial.
4. Que el firmante de esta certificación garantiza que el compromiso que aquí adquiere no infringe ningún tipo derechos de terceros.
5. Que la autorización de publicación incluye su archivo electrónico y su adaptación, de ser necesario, para su incorporación en la red o en cualquier formato electrónico o base de datos, así como anexar los metadatos necesarios para realizar el registro de la obra, marcas de agua o cualquier otro sistema de seguridad o de protección.
6. Que la autorización de publicación incluye la reproducción en soportes digitales. Así como su distribución y la puesta a disposición a través de archivos institucionales a través de Internet, distribuir copias, y exhibirlo en Colombia y fuera del país, así como incluir el artículo en índices nacionales e internacionales.
7. Que el autor asume toda la responsabilidad, incluyendo las indemnizaciones por daños, que pudieran ejercitarse contra la Universidad Autónoma del Caribe por terceros que vieran infringidos sus derechos e intereses a causa de la cesión.
Por su parte, Dimensión Empresarial se obliga a respetar, en todo caso, los derechos del autor contenido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982, o cualquiera posterior a esta y pondrá el artículo a disposición de los usuarios de la Revista para que hagan un uso legítimo de él, según lo permitido por la legislación aplicable, siempre que se cite su autoría, no se obtenga beneficio comercial, y no se realicen obras derivadas.
Los autores/as se comprometen a aceptar las condiciones de esta nota de propiedad intelectual, que se aplicarán a este envío cuando sea publicado en esta revista (más abajo se pueden añadir comentarios al editor/a).