Importancia de la Transformación Digital en las Organizaciones
Palabras clave:
Transformación Digital, Sostenibilidad, OrganizacionesResumen
Por eso es de gran importancia en estos tiempos comenzar a debatir en temas a la sostenibilidad y la transformación digital de las organizaciones, que permita comprender cómo se puede aprovechar las herramientas y estrategias digitales, como la Inteligencia Artificial (IA), para mejorar el desempeño de los negocios y su impacto ambiental, social y económico, y así contribuir a un futuro más sostenible y resiliente para todos. Por lo que es importante conocer cómo influye la transformación digital en la sostenibilidad y en las ciencias administrativas, económicas y contables lo que tiene gran relevancia, profundizando en aspectos clave en las tecnologías y su imoacto en las áreas funcionales como son talento humano, finanzas, marketing, logística, entre otras.
Citas
Acosta-Prado, J. C., Sanchís-Pedregosa, C., López Montoya, O. H., Sanabria-Landazábal, N. J., &
Tafur-Mendoza, A. A. (9 de november de 2020). Influence of intellectual property rights
on innovation capability in new technology-based firms. International Journal of
Intellectual Property Management, 10(3), 216-232,
https://doi.org/10.1504/IJIPM.2020.111367.
Ávila Guerrero, F. M., Bernal Díaz, I. V., & Monroy Gómez, D. A. (2023). Transformación Digital
Empresarial. Revisión de producciones investigativas 2017 – 2021. Revista Venezolana de
Gerencia RVG, 28(101), 282-296.
Carmona Arbañil, C. A. (31 de enero-junio de 2023). Transformación digital como estrategia de
mejora en las organizaciones. Horizonte Empresarial, 10(1), 157-169,
https://doi.org/10.26495/rce.v10i1.2481.
Cueva Gaibor, D. A. (02 de diciembre de 2020). Transformación digital en la universidad actual.
CONRADO, Revista pedagógica de la Universidad de Cienfuegos, 16(77), 483-489.
Hernández pino, U., Moreno Chaustre, J. J., López Molina, G., Andrade Sosa, H. H., García
González, J. R., & Benavides Plamba, P. O. (septiembre-diciembre de 2013). Evaluación y
aprendizajes de una experiencia colombiana de formación docente en TIC. Revista
Virtual(40), 31-52.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jorge Eduardo Cervera Cardenas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Tenga en cuenta que al presionar el botón "guardar y continuar" que está al final, Usted está asumiendo todos los compromisos éticos y legales que aquí se enuncian. Ellos establecen las responsabilidades de la legislación en materia de derechos de propiedad intelectual. Para esto se asume que quien está efectuando la acción de presentar el escrito obra de buena fe y se representa a sí mismo y a los demás autores del artículo postulado.
En este sentido, los autores conservan todos los derechos de los cuales son titulares y autorizan la reproducción gratuita del documento enviado. En el evento de ser necesario, asumirán, al presionar el botón "guardar y continuar", la responsabilidad legal derivada de los derechos patrimoniales los cuales son gratuitos en razón al no cobro por ningún procedimiento de la Revista.
En consecuencia, El(Los) autor(es) representados por quien adelanta la postulación del artículo a evaluación y eventual publicación,
Declaro(amos):
1. Que soy (somos) el (los) autor(es) del artículo {aquí va el nombre del artículo colocado automáticamente}.
2. Que ésta es una obra original conforme a la ley de propiedad intelectual de derechos de autor colombiana.
3. Que el contenido del artículo de la referencia no ha sido publicado y que no se presentará a ningún otro medio de publicación en soporte escrito o electrónico antes de conocer la decisión del Comité Editorial de Dimensión Empresarial.
4. Que el firmante de esta certificación garantiza que el compromiso que aquí adquiere no infringe ningún tipo derechos de terceros.
5. Que la autorización de publicación incluye su archivo electrónico y su adaptación, de ser necesario, para su incorporación en la red o en cualquier formato electrónico o base de datos, así como anexar los metadatos necesarios para realizar el registro de la obra, marcas de agua o cualquier otro sistema de seguridad o de protección.
6. Que la autorización de publicación incluye la reproducción en soportes digitales. Así como su distribución y la puesta a disposición a través de archivos institucionales a través de Internet, distribuir copias, y exhibirlo en Colombia y fuera del país, así como incluir el artículo en índices nacionales e internacionales.
7. Que el autor asume toda la responsabilidad, incluyendo las indemnizaciones por daños, que pudieran ejercitarse contra la Universidad Autónoma del Caribe por terceros que vieran infringidos sus derechos e intereses a causa de la cesión.
Por su parte, Dimensión Empresarial se obliga a respetar, en todo caso, los derechos del autor contenido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982, o cualquiera posterior a esta y pondrá el artículo a disposición de los usuarios de la Revista para que hagan un uso legítimo de él, según lo permitido por la legislación aplicable, siempre que se cite su autoría, no se obtenga beneficio comercial, y no se realicen obras derivadas.
Los autores/as se comprometen a aceptar las condiciones de esta nota de propiedad intelectual, que se aplicarán a este envío cuando sea publicado en esta revista (más abajo se pueden añadir comentarios al editor/a).