DISEÑO INTERIOR PARA EL RESCATE FUNCIONAL DE LA ANTIGUA ESTACIÓN DEL TREN DE VALLE DE SANTIAGO, GUANAJUATO
DOI:
https://doi.org/10.15665/ad.v18i01.3413Resumen
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo el análisis de la intervención funcional a través del
diseño interior en una edificación catalogada como patrimonio arquitectónico, para otorgarle un nuevo ciclo
de vida que permita reutilizar edificaciones en desuso o abandono, como alternativa sustentable en el rescate
de edificios históricos buscándoles un nuevo sentido de acuerdo a las necesidades actuales de la población. El
punto de partida es que la introducción de nuevos elementos debe ser coherente con la edificación y no afectar
su esencia. Para ello, se comienza con la correcta definición e interpretación de la terminología y se concluye en
establecer el nivel de intervención permitido de acuerdo a las normas patrimoniales y las restricciones vigentes.
Estas intervenciones siempre deberán tener presente que se debe garantizar la funcionalidad de los espacios
para dar respuesta a los requerimientos ergonómicos, tecnológicos, constructivos, estructurales y estéticos para
que se puedan desarrollar apropiadamente las actividades que en ellos se realicen. La adecuada elección de los
materiales, texturas, iluminación, plafones y mobiliario son el resultado de un diseño interior que contribuye
a que el espacio resulte funcionalmente atractivo y visualmente interesante, con lo que se logra fomentar y
promover la práctica de diferentes expresiones artísticas, con la propuesta de un salón cultural plurifuncional.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 ROCÍO ALEJANDRA ALMANZA MARTÍNEZ, IRSA DANIELA BOTELLO ARREDONDO

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Instrucciones para el llenado de la Certificación de Originalidad y la Cesión de Derechos de Autor.
- Haga click aquí y baje el formulario de Certificación de Originalidad y la Cesión de Derechos de Autor.
- En el formulario descargado haga click en cada uno de los campos y complete lo correspondiente.
- Una vez llenos los campos, copie al final su firma escaneada o firma digital. Por favor ajuste el tamaño de la firma en el formulario.
- El formulario debe ser firmado por todos los autores.
- Finalmente, guardelo como pdf y envielo a través de la palataforma OJS, como archivo complementario o al correo de la revista revistaarteydiseno@uautonoma.edu.co
- Recuerde que el envío lo puede hacer el autor que subió el artículo usando su Usuario y Password.