METODOLOGÍA PARA LA INTERVENCIÓN DE LOS ESPACIOS INTERIORES EN INMUEBLES DE VALOR PATRIMONIAL EN EL BARRIO EL PRADO DE BARRANQUILLA, COLOMBIA
DOI:
https://doi.org/10.15665/ad.v16i02.3178Resumen
La valoración de los inmuebles declarados como patrimonio debe ser realizada , tanto desde su carácter
monumental como desde sus espacios interiores y no son la excepción de ello los que se encuentran en el
Centro Histórico y/o en el área patrimonial del barrio El Prado de Barranquilla, entendiendo el significado de estos
lugares para la ciudad y para la sociedad, con el fin de unir ese pasado significativo reflejado en la arquitectura,
con las necesidades actuales de una sociedad que va en continuo avance y desarrollo, a través de intervenciones
interioristas . Para logarlo, se ha trabajado de manera sistemática durante diez años, desarrollando una metodología
de enseñanza – aprendizaje que propone un proceso de creación que parte de una investigación previa,
identificando las necesidades de un usuario específico y una edificación real que merece ser leída y “escuchada”,
pasando por la conceptualización y abstracción de ideas hasta convertirlas en forma y estas formas llevarlas a
propuestas de diseño útiles, estéticas y construibles. Ésta es una investigación con un enfoque cualitativo, que
permite obtener resultados a partir de técnicas basadas en la observación y la interpretación de los datos en
función de los objetivos del proyecto.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Profesora Orietta Polifroni Peñate, Profesora Ana González Ruiz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Instrucciones para el llenado de la Certificación de Originalidad y la Cesión de Derechos de Autor.
- Haga click aquí y baje el formulario de Certificación de Originalidad y la Cesión de Derechos de Autor.
- En el formulario descargado haga click en cada uno de los campos y complete lo correspondiente.
- Una vez llenos los campos, copie al final su firma escaneada o firma digital. Por favor ajuste el tamaño de la firma en el formulario.
- El formulario debe ser firmado por todos los autores.
- Finalmente, guardelo como pdf y envielo a través de la palataforma OJS, como archivo complementario o al correo de la revista revistaarteydiseno@uautonoma.edu.co
- Recuerde que el envío lo puede hacer el autor que subió el artículo usando su Usuario y Password.