ARMONÍA Y PERSONALIDAD EN LA VIVIENDA
DOI:
https://doi.org/10.15665/ad.v16i02.3176Resumen
Durante 2020, la vivienda tomó una relevancia aún mayor en la vida cotidiana, en la calidad de vida y en el desarrollo
personal debido, en gran parte, al tiempo prolongado de permanencia en sus diferentes espacios, lo cual provocó,
además de otras problemáticas, el incremento en las necesidades de pertenencia, expresión y confort dentro
de ésta. En dirección a ello, se propone reflexionar sobre la importancia de apropiación y personalización de los
espacios habitacionales a través de propuestas armónicas y elementos o características del ambiente interior que
vuelva tangible un sinnúmero de atributos agradables y propicios para realizar un enlace psicológico y emocional
entre el espacio y el usuario. La presente reflexión apunta a la relevancia de la apropiación y personalización de los
espacios interiores de la vivienda, así como a algunas recomendaciones que pueden ayudar a orientar el proceso
creativo del diseñador de interiores para proponer espacios interiores que cumplan tales características.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Profesora

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Instrucciones para el llenado de la Certificación de Originalidad y la Cesión de Derechos de Autor.
- Haga click aquí y baje el formulario de Certificación de Originalidad y la Cesión de Derechos de Autor.
- En el formulario descargado haga click en cada uno de los campos y complete lo correspondiente.
- Una vez llenos los campos, copie al final su firma escaneada o firma digital. Por favor ajuste el tamaño de la firma en el formulario.
- El formulario debe ser firmado por todos los autores.
- Finalmente, guardelo como pdf y envielo a través de la palataforma OJS, como archivo complementario o al correo de la revista revistaarteydiseno@uautonoma.edu.co
- Recuerde que el envío lo puede hacer el autor que subió el artículo usando su Usuario y Password.