http://ojs.uac.edu.co/index.php/justicia-juris/issue/feed Justicia juris 2025-07-09T15:58:21+00:00 Nubia Mildreth Marrugo Nuñez nubia.marrugo16@uac.edu.co Open Journal Systems <p>La revista es de carácter científico. Ella constituye un medio para la divulgación de la producción intelectual e investigativa de los profesionales del Derecho y de las Ciencias Sociales que, con rigor y nivel de exigencias académicas, asumen la labor de escribir ensayos y artículos científicos desde la interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad, guiados por el propósito de enriquecer la reflexión sobre el ser del Derecho y su quehacer en la sociedad.</p><p><strong>Público al que se dirige</strong></p><p>La revista va dirigida a profesionales e investigadores del área del Derecho y de las Ciencias Sociales y Políticas</p> http://ojs.uac.edu.co/index.php/justicia-juris/article/view/3799 Interpretación constitucional del estado social de derecho en la administración de justicia civil en Colombia 2025-07-09T15:00:42+00:00 Nubia Marrugo Nuñez Nubia.marrugo16@uac.edu.co <p>Este artículo de reflexión, hace parte del trabajo de tesis doctoral cuyo problema de investigación se ubica hacia la década de los años noventas cuando <br>se inició en los países de Suramérica movimientos generadores de transformación política, en Colombia la transformación se tradujo en un cambio de proclama, pues Colombia en su constitución dejó de ser Estado de derecho para declararse como Estado social de derecho.</p> 2025-07-09T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Nubia Marrugo Nuñez http://ojs.uac.edu.co/index.php/justicia-juris/article/view/3801 Importancia de la interdisciplinariedad en la formación Jurídica 2025-07-09T15:19:11+00:00 Jairo Enrique Ibarra Lozano ibarralozano56@hotmail.com <p>El presente artículo es producto de un ejercicio de reflexión y de la experiencia obtenida como docente por <br>muchos años en el programa de derecho en la que me a tocado fundamentar el carácter interdisciplinar del <br>programa en su estructura curricular, como también las enseñas y los aprendizajes que he logrado como asesor metodológico, de investigación, y docente en los cursos de sociología Jurídica entre otros de corte socio <br>humanístico. <br>Los vertiginosos cambios producidos desde finales del siglo XX en el campo de las tecnologías de la información y las comunicaciones, acelerando la digitalización de la cultura, el avance de la inteligencia artificial, los desarrollos en el campo de la neurociencia, el despertar de la conciencia universal por los derechos humanos, el creciente interés por los valores ambientales, como consecuencia del cambio climático y el abuso <br>desmesurado de las energías fósiles, el surgimiento de nuevos movimientos sociales, la globalización, y las <br>tensiones producidas por los nuevos conflictos en el campo de la geopolítica mundial por la configuración de <br>distintos polos de poder (multipolaridad); Sumado al debilitamiento que acusan las instituciones que dieron <br>origen a la modernidad, han influido en las formas de concebir la educación y por ello se ha generado una <br>corriente de pensamiento en el campo educativo que clama por la superación de los enfoques disciplinares y <br>convocan a la enseñanza transdisciplinar e interdisciplinar</p> 2025-07-09T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Jairo Enrique Ibarra Lozano http://ojs.uac.edu.co/index.php/justicia-juris/article/view/3802 La responsabilidad social como factor clave en la formación de estudiantes de derecho y criminalística 2025-07-09T15:34:39+00:00 Héctor Iván Pacheco López hectorivanplopez@gmail.com Pedro de Jesús Arias Gómez hectorivanplopez@gmail.com Valentina Milena Ortega Cerpa hectorivanplopez@gmail.com Alexander Cabrera Cuellar hectorivanplopez@gmail.com <p>La responsabilidad social en la educación superior es un recurso fundamental para la transformación de los estudiantes de Derecho y Criminalística, al promover prácticas éticas, conductas transparentes y el desarrollo sostenible. Este enfoque fomenta el bienestar social en el campus universitario, contribuyendo a una formación integral e idónea. En el contexto actual, la globalización exige cambios significativos en las organizaciones, desafiándolas a adaptarse a nuevas tendencias y demandas. Este artículo desarrolla una perspectiva inductiva para analizar los orígenes de la responsabilidad social, reflexiona sobre su impacto en las universidades como agentes de cambio y presenta estrategias de gestión administrativa para fortalecer el cambio organizacional y social en la educación superior</p> 2025-07-09T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Héctor Iván Pacheco López, Pedro de Jesús Arias Gómez, Valentina Milena Ortega Cerpa, Alexander Cabrera Cuellar http://ojs.uac.edu.co/index.php/justicia-juris/article/view/3798 Corrupción y crisis de valores: navegando en las turbulentas aguas de la Modernidad Líquida 2025-07-09T14:40:04+00:00 Roberto Cruz Palmera rcruz@uva.es <p>Editorial</p> 2025-07-09T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Roberto Cruz Palmera